Hoy en día, los ejecutivos pueden liderar el camino para comprender las necesidades y traducirlas en estrategias. El objetivo es agregar nuevas capacidades que hagan más competitiva a la empresa. En este artículo, veremos cómo las herramientas de Big Data Business Intelligence logran apoyar esta gestión.
Es prudente aclarar que Big Data e inteligencia de negocio son dos procesos completamente diferentes. La primera representa al acto de generar, capturar y procesar enormes cantidades de datos de forma continua. Business Intelligence se refiere a software y sistemas que importan flujos de información de cualquier tamaño y los utilizan en la toma de decisiones específicas.
Son esenciales, porque proporcionan informes más precisos, a la vez que permiten el ahorro de tiempo y dinero. Las organizaciones requieren realizar el análisis para competir eficientemente y así entender los ingentes datos, con el fin de ofrecer una experiencia óptima al cliente.
Inteligencia empresarial: ¿exclusividad de grandes compañías?
En el pasado, la inteligencia de negocio era un privilegio de las grandes empresas. Estas podían permitirse mantener equipos especializados en tecnología de la información. En la última década, el software se ha vuelto no solo más liviano y poderoso, sino también más accesible. Las pequeñas compañías pueden usar las mismas herramientas y enfrentar a sus competidores.
Es esencial saber que Business Intelligence se logra adaptar a cualquier modelo de negocio. En la era digital, el acceso a los datos, casi en tiempo real, es de importancia si deseas mantenerte en la cima del mercado. Ello te abre la oportunidad de buscar nuevas oportunidades, afianzándote en el sector específico al que perteneces.
Uno de los mayores beneficios es la gestión de riesgos. Cuando diriges una agencia es imposible escapar de ello, por suerte, Big Data e inteligencia empresarial están destinados a ayudar a los gerentes y ejecutivos a lidiar con las diferentes situaciones que logran considerarse como crisis.
Esta gestión no es una tarea fácil, pero con la ayuda de herramientas es posible encontrar una manera de mitigar los efectos negativos de las circunstancias impredecibles. Hay muchas ventajas inmersas cuando utilizas adecuadamente la inteligencia comercial y el manejo de enormes cantidades de datos.