Las ventajas y desventajas son varias, entre las que podemos destacar:
- Su bajo coste al hacerse por Internet.
- Más rápido que los medios convencionales.
- Puedes alcanzar a una audiencia más amplia.
- Puede darte una sensación de aislamiento.
- Es más difícil definir si alguien te está mintiendo o no porque normalmente no les ves físicamente.
- Puedes llegar a saturarte con tanta información.
Hay muchas más cosas buenas y malas en el marketing aunque en este artículo nos centraremos en las anteriormente mencionadas.
Bajo coste
El mundo de Internet es grandioso y extenso, con infinitas posibilidades, aunque debemos recordar que es un mundo virtual. Los gastos se reducen drásticamente ya que no son imprescindibles amplias oficinas, edificaciones, naves o asentamientos. Con un ordenador con una conexión de ancha banda es suficiente. Incluso tener es ordenador en el salón de tu casa es factible, y de hecho es el mensaje principal que esta Web quiere transmitir.
Rapidez
En Internet las distancias son relativas y no tienen nada que ver con el entorno real que conocemos. Pinchando un enlace, puedes estar visitando un sitio Web de Canadá, y a los 10 minutos pinchando otro enlace puedes estar en Nueva Zelanda. Las posibilidades de conseguir información de cualquier parte del mundo es una enorme ventaja que se inclina a nuestro favor. Con Internet podemos crear varios sitios Web (negocios) orientados a diferentes localizaciones geográficas. Con la misma rapidez, los visitantes nos pueden llegar desde el país que menos nos imaginemos.
Una audiencia global
Cuando ponemos un sitio Web para vender o promocionar un producto o servicio como cerrajeros en Valencia, la clientela se extiende cruzando incluso fronteras, pudiendo tener conversiones desde cualquier parte del mundo. Esto significa un aumento en ingresos potenciales y una pequeña fracción de los que costaría poner tiendas fuera de tu país, en los lugares de donde recibirás visitas.
Por otro lado, como ya se ha comentado, existen algunas desventajas que ahora ampliamos:
Aislamiento
Es algo bastante común. Trabajar desde casa con tu ordenador te hace pasar muchas horas trabajando solo sin ver a compañeros de oficina o colaboradores. Por supuesto, la ventaja de esto es que puedes ver a la familia en el momento del día que quieras, aunque por supuesto no es lo mismo. El problema aquí es que hay gente acostumbrada a socializar con gente que no conoce y es difícil cortar con este tipo de costumbres.
¿Dicen la verdad?
Hay tanta información en Internet en la actualidad, que a veces es difícil diferenciar lo descartable de lo que realmente tiene calidad. En la red de redes podrás encontrar siempre miles de anuncios prometiéndote hacerte rico si te registras a su programa. De hecho, es bastante normal recibir correos electrónicos con ofertas dirigidas a vaciar nuestra cuenta bancaria. Debemos ser cautelosos y saber la diferencia de lo que nos conviene o no.
Saturación de información
Existen toneladas de información en Internet. Tener una enorme cantidad de documentación para una industria muy competitiva en particular, puede dejarte bastante confuso sin saber por dónde empezar. Hay que siempre buscar la sencillez dentro de lo posible, y hacer una buena planificación de marketing antes de comenzar un negocio de network marketing.