Vivimos en un entorno cada vez más digitalizado y ello tiene importantes influencias en la economía (del mismo modo que los servicios de cerrajeros Barcelona influyen mucho en la sociedad). En realidad, tienen tantas influencias en la economía que puede decirse que el mundo digital es tan disruptivo que está poniendo patas arriba todas las bases, todos los pilares de la economía que habíamos tenido como habitual hasta estos momentos.
Todo proceso de transformación social puede decirse que tiene su traslación a la vida real (igual que reales y adecuados para toda la sociedad son los servicios de cerrajeros Sevilla) y en general ha sido así a lo largo de la historia de la humanidad.
A colación con lo anterior decir que, por ejemplo, nuestras generaciones anteriores ya tuvieron este debate con el paso de la era anterior a la era industrial y los antepasados de nuestros antepasados ya tenían este asunto sobre la mesa en cada cambio de etapa que se producía. A nosotros nos toca vivir este cambio y el mismo no resulta indiferente.
Y en nuestro caso en particular puede decirse que no resulta nada indiferente pues el cambio es tan profundo y transversal que cambia todos los cimientos de la economía tal y como la entendíamos hasta ahora, cambia el paradigma de vida persona y profesional y lo transforma todo.
La economía digital ya no es una realidad futura que aún no ha llegado, la realidad es que la economía digital ya está plenamente entre nosotros y ha venido aquí para quedarse. Una economía digital que lo está transformando todo y que transformará la economía mundial generando oportunidades y cambios hasta límites insospechados.
En definitiva, los cambios son inherentes a la vida y de cada uno de nosotros y de nosotras depende subirse al carro de todos los cambios, y ahora no podemos dejar pasar todo lo que nos trae la nueva economía digital.